FENG SHUI PARA PRINCIPIANTES
- El Terruño
- 26 mar 2020
- 4 Min. de lectura
Tomamos los consejos que nos deja "El mueble" en su enlace https://www.elmueble.com/ideas/funciona/feng-shui-para-principiantes_40280 para conocer un poco más de esta filosofía, que se basa en encontrar el equilibrio y aportar energías positivas a los lugares que habitamos.
Su traducción, 'Viento y Agua', hace referencia al movimiento del Chi o flujo vital de energía, que forma parte de todo y todos y cuya circulación propicia salud, prosperidad y una vida armoniosa. Si cuidas de tu casa, tu casa cuidará de ti.
Aquí van diez tips prácticos indispensables para comenzar a aplicarlo en tu hogar:
1. EL PUNTO DE PARTIDA: ORDEN Y LIMPIEZA
Deshazte de lo que no necesitas, vaciar y hacer limpieza es el punto de partida para que la energía fluya adecuadamente.
2. DA LA BIENVENIDA A LO GRANDE
El recibidor debe dar la sensación de espacioso y por eso elegiremos un color luminoso, como el blanco o amarillo. Es muy importante que haya luz en la entrada, si no es natural, reforzar con lámparas de techo y/o sobremesa. Coloca cosas que te transmitan "buen chi", como flores, velas o fotos, así como algo que represente el agua (elemento que atrae la buena fortuna). Y no pongas espejos frente a la puerta, porque la energía rebota y se escapa.
3. UN SALÓN LLENO DE ENERGÍA (POSITIVA)
La sala de estar es uno de los lugares con más energía: aquí entra, sale, se aposenta, se activa, se relaja... Luz natural y buena ventilación (ventilar al menos una vez cada dos días), así como poner plantas naturales son la base. Una buena ubicación es el este de la casa (a la izquierda de la entrada de la vivienda) ya que allí se encuentran las zonas de la Salud y familia o de la Riqueza y prosperidad.
No pongas los sofás de espaldas a la puerta, sino en L, apoyados en la pared y no enfrentados, y mejor esconder el televisor tras un mueble. El mobiliario ha de ser el esencial y no tener esquinas muy pronunciadas (mejor redondeadas porque así el Chi o energía vital fluye mucho mejor).
Se recomiendan materiales nobles, como la madera, y tejidos naturales. En cuanto a los colores, usa una combinación equilibrada que facilite una circulación ni muy rápida ni muy lenta. Si escogemos paredes blancas, introduce notas de color en los almohadones por ejemplo.
4. LA COCINA, EL CORAZÓN DE LA CASA
Una cocina con buen Feng Shui nos carga de energía positiva y nos hace sentir más vitales y creativos. Su mejor ubicación es la zona más alejada de la puerta principal y en cuanto al debate ¿abierta o cerrada? el Feng Shui prefiere espacios delimitados para que las energías no se mezclen. Si tu cocina es blanca total, añade complementos en naranja,amarillo,rojo y verde. Y recuerda: cuanto más ordenada la tengas, más equilibrada y creativa será tu vida.
5. UN BAÑO REVITALIZANTE Y RELAJANTE A LA VEZ
La puerta de entrada al baño no ha de estar enfrentada a la puerta principal de la vivienda o frente a la cocina. Evita que se encuentre en el centro de la vivienda, ya que si está allí se puede traducir en algún tipo de enfermedad, pérdidas económicas o situaciones generales de desgaste. Si el nuestro no ocupa el lugar deseado, puedes compensarlo haciendo que el inodoro no se vea directamente al abrir la puerta. Evita también tener el espejo con el lavatorio enfrente de la puerta.
La madera es la gran aliada del Feng Shui para equilibrar la energía de un baño. Así que elige mobiliario de madera, formas sinuosas, huye de escalones y tarimas, porque belleza ha de ir unida a seguridad. Los colores de la tierra deben tomar las riendas, suplantando a blancos y negros o azules.
Mantén siempre la puerta cerrada del baño, los desagües y la tapa del inodoro y asegúrate que no haya alguna fuga de agua. Pon alguna planta, junto con elementos simbólicos como fotos o cuadros, sin olvidar el orden y la limpieza.
6. UN DORMITORIO PARA DORMIR A PIERNA SUELTA
La pared tras el cabecero ha de ser la más alejada de la puerta. Piensa que la ausencia de cabecero genera inseguridad, ya que este simboliza respaldo y seguridad.
Mesas de noche y lamparitas son buenas para obtener protección a ambos lados, aunque no hace falta que sean idénticas. Y los espejos colocados frente a la cama o la puerta tienen un efecto negativo ya que, según el Feng Shui, dificultan el sueño. Por otro lado, una cama doble con dos colchones separados pueden conllevar desunión. No tengas la zona de trabajo o ejercicio en el dormitorio, pero sí una butaca de lectura.
Aquí los colores deben ser suaves, tipo pastel, ni muy fríos ni muy cálidos.
7. UN EXTERIOR 'MUY FENG SHUI'
Protege el jardín o terraza con vallas, árboles o plantas por el lado del que provengan los vientos fríos y el clima desfavorable. En cambio, ábrelo a la luz del sol para que su calor entre.
8. EL VALOR DE LOS DETALLES
Los complementos tienen un gran valor en esta filosofía, porque se encargan de generar positividad y alegría. No se aconsejan cuadros de objetos muertos, ni plantas secas, ni fotos de familiares fallecidos ni objetos rotos. En cambio, se valora mucho la presencia de flores frescas, así como cuidar los olores y colores en general, ya que influyen en el estado de ánimo.
Las mascotas favorecen el paso de la energía, igual que el incienso y las esencias florales.
9. ¿CUÁNDO RECURRIR AL FENG SHUI?
Para restaurar: Si te sientes mal en algún aspecto de tu vida, se trata de analizar los desajustes para poder armonizar.
Para aumentar: Si quieres alcanzar un objetivo concreto o deseas mejor alguna parcela de tu vida.
Para mantener: Aunque no haya un problema o motivo concreto, quieres prevenir y corregir posibles desniveles de energía.
10. BUSCAR EL ENTORNO ÓPTIMO PARA VIVIR
Crear un ambiente positivo y armonioso que mejore la vida de sus ocupantes.
Pon en práctica todos los trucos de Feng Shui recogidos en este artículo para acumular energía positiva, favorecer la salud, las buenas relaciones familiares, atraer el dinero, la inspiración y obtener bienestar.
Comments